Desarrollo personal

01.04.2019

Este blog está dirigido por la profesional Yolanda Fernández Carreño.


Directora/Creadora de: Desarrollo Personal Transgeneracional, 2018.

Actualmente realiza Consultas Individuales presenciales y On line de 90min. Dónde se realiza una mutliterapia adaptada a cada historia personal y Sesiones de Hipnosis y Terapia a vidas pasadas.

Realiza talleres con niños y adolescentes para aprender a reconocer lo que
sienten y poner el nombre a cada emoción, saber cómo funcionan y aprenden a
manejarlas estas, y hablar de situaciones relacionadas vividas por cada uno. Talleres de emociónate y "Diseña tú propósito". Taller básico de
autoconocimiento; conocer lo que te pasa por dentro y empezar a manejar tus
emociones, tus impulsos, buscar el equilibrio emocional con diferentes
herramientas. "Taller de Re-programa tu subconsciente". Aprender a comunicarte con el
subconsciente es una herramienta que te puede ayudar en cualquier momento y
situación que se dé en tu vida.

Conferencia Descubre las claves del éxito, ¿Qué es el Éxito? Qué características comunes tienen las personas "exitosas", que de la nada construyen grandes imperios.


Segundo Blog ->

¿Sabes a qué me refiero si te digo.....? Que tienes un enorme potencial dentro de ti que te corresponde por derecho divino por el simple hecho de haber nacido.

Que ese "Derecho Divino" forma parte de ti y desde que abres un ojo en la mañana, te condiciona el resto de tu día. Tomando decisiones acertadas o no. Que influye en la manera en la que afrontas tus actos, con los niños, pareja, compañeros, etc..

Si te digo que esa Divinidad, influye directamente en los resultados de tu trabajo, de los proyectos que quieras llevar a cabo, en tu vida de pareja, familia, en la educación de tus hijos y que no está relacionada con un buen nivel de Coeficiente Intelectual.

¿Sabes a que me estoy refiriendo? Pues si no te imaginas de lo que estoy hablando te lo digo ahora se llama "Inteligencia Emocional" y es tan importante en nuestra vida como el respirar.

Quien le puso nombre a esta y otras siete inteligencias al menos, ha sido Daniel Goleman, padre de las inteligencias múltiples.

La Inteligencia Emocional, al contrario que pasa con el Coeficiente Intelectual se desarrolla a través de las experiencias de la vida y en el caso del segundo, se nace, es decir, los genes de los progenitores van a marcar que tengas un alto, medio o bajo CI con excepciones. Pero tener un buen Coeficiente Intelectual no te garantiza un futuro "exitoso", si bien es cierto que ayuda como el resto de las siete inteligencias pues trabajan de manera interdependiente, es decir, son inteligencias que se trabajan por separado cada una de ellas en su campo, relacionándose entre sí estableciendo conexiones que hacen que consigas todo lo que te propongas.

Pero si no sabes desenvolverte con cierta soltura dentro de la sociedad, si no sabes relacionarte con los demás cada vez te sentirás más aislado. Seguro que te vendrá alguien a la mente, quizás alguien del colegio, instituto, un amigo que teniendo una brillante carrera académica, no llega a tener "éxito" en su vida profesional, social de pareja, pues bien este es el resultado de un bajo nivel de Inteligencia Emocional.

La Inteligencia Emocional se desarrolla trabajando con ella a diario, habrá veces que consigas mejores resultado que en otras pero no hay que preocuparse a esto le llamamos "Curva del aprendizaje".

Para alcanzar una buena inteligencia emocional hay que reconocer, identificar y saber manejar las emociones propias así como en los demás. Es más fácil de lo que piensas, pues una vez que comiences a tomar conciencia de ti en primer lugar y comiences entendiendo cómo se sienten los demás, es un gran paso para empezar.

Ese es el comienzo y empezarás a sentirte tranquil@, segur@, disfrutarás de un buen autocontrol en diferentes situaciones, deshacerte de la culpa, podrás poner tu atención en el objetivo sabiendo apartar las piedras del camino. Las relaciones con los demás mejoraran. La educación con los niños se verá notablemente mejor, pues podrás educarles en un entorno libre de gritos ya que la "Paciencia" también se verá beneficiada siendo esto solo es el comienzo hacia la paz interior.

"Tú mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior"

Para saber por dónde tienes que empezar, en mi artículo anterior te propuse un ejercicio llamado D.A.F.O, te invito si no lo has hecho ya, que empieces a realizarlo pues te dará una visión importante sobre ti mism@. Y a esto le puedes complementar con libros como "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman, "Emociones Toxicas" de Bernardo Stamateas, el primero es un libro completísimo que abarca todas las inteligencias múltiples, por si quieres profundizar en el tema, el segundo te ayudará a conocer las emociones que no te ayudan y a cómo manejarlas, todo esto y otros muchos libros los puedes encontrar a un solo clic en "Descubrete-en-un-libro.es"

https://www.descubrete-en-un-libro.es/p/emociones-toxicas/

https://www.descubrete-en-un-libro.es/p/la-inteligencia-emocional/




¡¡¡Empieza la aventura!!! con un libro que no puede faltar en tu mesilla de noche. Ya que no es sólo para leerlo una vez, es un libro para diferentes momentos en la vida.

"Tus Zonas Erróneas" de Dyer Wayne "Best Seller" es ideal para aquellos que empiezan en el mundo del autoconocimiento con ganas de querer saber, qué es lo que están haciendo mal en sus vidas y porqué obtienen resultados indeseados. Empezar por uno mismo es el principio, un buen principio, esencial y básico.

Cuando una persona toca fondo, es el momento de descubrir que está pasando y este libro te ayudará a comprender que es lo que está pasando en tu vida. A mí personalmente me ayudó mucho. Descubrir cómo te afectan las experiencias pasadas, incluso las experiencias y creencias de tus progenitores en tu vida. Como sin ser consciente te ves arrastrado/a por las ideas que nos vamos construyendo según vamos creciendo y viviendo diferentes situaciones. También habla del papel fundamental juegan las emociones y los pensamientos, en tu vida y en tu organismo.

"Tus Zonas Erróneas" es de lectura sencilla y te muestra de una manera fácilmente identificable cuáles son tus zonas o puntos erróneos en los que debes trabajar para mejorar cualquier tipo de relación. También te hará reflexionar sobre el papel que juegas dentro de la sociedad y de tu entorno.

Este libro te hace mirar en una única dirección hacia ti. Identificar tus zonas erróneas para hacerlas conscientes y así darte cuenta dónde fallas y trabajar para evitar volver a caer en los mismos errores, es fundamental si quieres avanzar, evolucionar para ser un poquito más feliz.

Es un libro ideal para empezar pues te da pautas para poner en práctica en tu día a día. También sirve para los que estén un poquito más avanzados en el tema y quieran ampliar conocimientos.

Sin duda alguna, es de los libros que todo el mundo debería leer al menos, una vez en su vida para entender qué papel juegan nuestras emociones y pensamientos en tu vida y en la de los demás.

Te animo en su lectura y verás cómo tu manera de pensar, de sentir y de actuar influye de manera directa en todos los aspectos de tu vida.

Cuando acabes de leer "Tus Zonas Erróneas", te reto a una prueba de autoconocimiento que te aportará una visión sobre tu persona, tus características a potenciar, así como las "Zonas Erróneas" en las que tienes que trabajar para mejorar. Es una técnica que utilizo mucho en consulta que deberíamos hacer todos en diferentes momentos de nuestra vida, pues ayuda a conocernos de una manera objetiva, se llama "D.A.FO":

D: Debilidades A: Amenazas F: Fortalezas O: Oportunidades.

Haz una lista con estos apartados y describe lo siguiente:

D: Debilidades: cuáles son tus puntos que te limitan por ejem Miedos, Inseguridades, falta de estudios o experiencia laboral etc...

A: Amenazas: se refieren a las amenazas externas que te pueden frenar conseguir el objetivo deseado. Ejm: círculo social limitado, trabajo muy exigente con poco tiempo libre etc...

F: Fortalezas: aquello en lo que realmente destacas o también una buena formación académica y/o profesional.

O: Oportunidades: este apartado es muy importante. Ya que te ofrece una perspectiva consciente de las oportunidades o caminos que tomar en cualquier objetivo que trabajes. Ejm: apuntarse a un club para hacer lo que te gusta y así conocer a personas con gustos e inquietudes semejantes a ti etc...

"Si quieres que el mundo cambie, nada mejor que empezar por uno mismo"


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar